Camionetas se sumarán al sistema Qrobús a partir del 8 de octubre
Con el nuevo modelo de transporte público que entrará en funciones el próximo 8 de octubre, que pretende ampliar las frecuencias y ofrecer un mejor servicio de transporte, se integrarán al sistema Qrobús camionetas tipo van con capacidad para 30 personas, las cuales estarán alimentando las líneas troncales del sistema, adelantó el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Gerardo Cuanalo Santos.
Indicó que las camionetas comenzarán a operar a partir del 8 de octubre, fecha en la que el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que iniciaría la remodelación del sistema de transporte público en Querétaro, el cual contempla retirar las casi mil 500 concesiones de transporte que actualmente operan en el estado.
“Son vans con capacidad de 30 pasajeros, son bastante grandes que permitirán tener mayor cobertura y alimentarán al sistema troncal y complementarios; es decir, no la vamos a ver compitiendo con las troncales, sino que van a generar mayor cobertura y que alimenten al sistema troncal y complementario”, dijo.
Como parte de este programa de estandarización de frecuencias se contempla cambiar la nomenclatura de los camiones; es decir, que podrían dejar de llamarse Qrobús, así como los colores de los mismos; sin embargo, en este primera etapa sólo serán reemplazados el 20% de las unidades, aunque sí se prevé que el 100% de los camiones sean sustituidos para el cierre de la administración.
“Este proceso inicia el 8 de octubre y lo vamos a hacer de manera ordenada, sistemática, empezamos por el municipio de Corregidora y la cuenca que va hacia El Mirador, que son 9 rutas que hoy están funcionando ahí y que convertiremos a 11 rutas más a parte la especializada, proceso que lleva como objetivo en este momento poner en orden al sistema de transporte público para que funcione mejor, con el objetivo que los usuarios esperen menos tiempo en que pase el autobús y que el autobús sea mucho más rápido”, dijo.
Aunado a ello, a partir de esa fecha se contará con una aplicación móvil funcional y actualizada a través de la cual el usuario podrá recargar su tarjeta de prepago a través del pago con tarjeta de crédito y débito, además de que aumentarán los puntos de recarga y se integrarán centros de recarga dentro de las rutas.
Apuntó que son mil 497 las concesiones que están siendo revisadas y que serán retiradas en este año para que a partir de 2023 se comiencen a otorgar a los nuevos concesionarios, para lo que se determinará un nuevo modelo de asignación.
“Se van a privilegiar las rutas y al usuario sobre este nuevo esquema de concesiones que se estarían asignando. Estamos en el proceso de revisión, se retirarán , no tiene que pasar de este año que se retiren y se otorguen estas nuevas”, comentó.