Alumnos UAQ crean ‘Vacuna contra la Soledad’ y ganan premio por Labor Social
Alonso Plata Herrera, estudiante de la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue galardonado con el Premio Municipal de la Juventud San Juan del Río en su primera edición, en la categoría Labor Social.
Plata, junto a un equipo conformado por Leslie Marisol Paz Chavero, Mariana Rivera García, Jonathan Cruz Feregrino, David Arturo Sánchez Aguilar y Francisco Emiliano Sánchez Callejas se destacó por su contribución en el proyecto “Vacuna contra la Soledad”.
Este proyecto fue desarrollado en el campus de la UAQ en San Juan del Río, y está enfocado en la creación de escenarios de realidad virtual destinados a inducir estados de relajación para el tratamiento auxiliar de las secuelas psicofisiológicas del Covid-19, incluyendo el estrés y la ansiedad.
En junio de este año, el proyecto fue implementado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para tratar a pacientes sobrevivientes de cáncer de mama, obteniendo resultados positivos.
El equipo de estudiantes de 10° semestre de Arquitectura diseñó diversos escenarios, como una ludoteca, fragmentos de ciudad, paseos por el río, la casa de los recuerdos y un jardín zen, entre otros. Esta experiencia no solo les permitió enriquecerse profesionalmente, sino también aportar a la sociedad de manera significativa.
Al respecto, Alonso Plata expresó su orgullo por representar a la Facultad de Ingeniería en la obtención de este reconocimiento y afirmó que este logro es gratificante tanto para él como para la institución. El equipo compartió su emoción por la labor realizada en la UNAM, donde pudieron ver de cerca cómo los escenarios de realidad virtual impactaron positivamente a los pacientes, generando emociones y conexiones profundas.
Si quieres conocer más de este proyecto, aquí puedes hacerlo: Vacuna de la Soledad.