Ariadna Reséndiz, la estudiante de maestría que busca cambiar el futuro de la medicina

Recientemente, investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), comenzaron a desarrollar un biosensor, el cual es capaz de medir los niveles de glucosa a través del sudor, con el cual podrán monitorear las mediciones desde un dispositivo móvil. 

La joven Ariadna Yaneli Reséndiz Jaramillo, estudiante de la maestría en Ciencias Línea Terminal en Nanotecnología es quien se encuentra a cargo de este proyecto, que está en fase de desarrollo. 

Actualmente, este se lleva a cabo en el Laboratorio de Micro y Nano Fluídica. 

El sensor consta de tres partes, la primera es un parcha dérmico que es la primera fase de medición de glucosa, la segunda es un traductor ergonómico, que ayuda a convertir las señales biológicas (en este caso la lectura de la glucosa), para convertirlas en lenguajes computacional y por último, un procesador que se encargaría de enviar la información a una aplicación en un dispositivo móvil. 

El dispositivo podría ser usado a modo de accesorio, tal como una pulsera, esto en lugar de utilizar un lector por separado. 

El biosensor reduciría la invasividad del proceso de medición de glucosa en sangre, pues solo requiere de una pequeña cantidad de sudor del paciente. 

La tecnología del mismo podría extender su medición a otra sustancias, tal como la urea y el potasio para el tratamiento de otras enfermedades. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *