Ante incremento de incendios forestales, PAN reprocha reducción de presupuesto a Conafor
Ante el incremento en incendios forestales, el dirigente del Partido Acción Nacional, Martín Arango condenó la falta de recursos para la prevención, atención y combate de este tipo de incidentes, por lo que subrayó que es “criminal” que se le siga quitando recursos a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En el estado, comentó que, en las últimas dos semanas, se han perdido más de 2 mil hectáreas por esta causa, en municipios de Landa de Matamoros, Amealco, Huimilpan y en Jalpan, los cuales deben ser un llamado de atención urgente.
En 2014, la Conafor, recibió un presupuesto de 7 mil 628 millones de pesos para acciones preventivas y reactivas, mientras que en 2025 solo fueron 2 mil 602 millones de pesos, es decir una reducción del 65% en su presupuesto, a pesar de que en 2024 se registraron 7 mil 600 incendios y afectación en 1.2 millones de hectáreas. “Morena no ha priorizado el medio ambiente, y lo que es peor aún, en plena crisis climática el 75% del presupuesto para adaptación y mitigación del cambio climático, ha sido destinado al programa Sembrando Vida, que no tiene resultados tangibles y que parece un barril sin fondo”, alertó.
Asimismo, señaló que el sector medioambiental tuvo recortes del 39.4% respecto al año anterior, algo que dijo es muestra de una mala administración, de un mal gobierno y de la afectación al derecho humano a un medio ambiente sano. En contraste celebró al actuación y coordinación de las autoridades locales, que incluso alistan una bolsa de 60 millones de pesos para acciones de mitigación, por lo que llamó a entender que no es un tema exclusive de Querétaro y que requiere de la atención de las autoridades federales y sobre todo de los legisladores (principalmente de Morena), al momento de evaluar los presupuestos.
“Es un llamado de atención para que puedan reconsiderar y poner entre sus prioridades los recursos naturales del país, como lo estamos haciendo en Querétaro”. Ante los señalamientos rugidos, por ambientalistas, al considerar que se trata de incendios provocados, enfatizó que lo más importante es trabajar sobre la conciencia ciudadana, y evitar las acciones para reducir este número de incidentes.