Proponen reforma contra reelección en Querétaro…….hasta 2030.
Con el objetivo de homologar la reforma federal, para prohibir el nepotismo electoral y la reelección, representantes del Partido del Trabajo, Morena y un diputado independiente, presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Querétaro.
La propuesta contempla modificaciones a los artículos 8, 16, 20 y 35, para evitar que los cargos públicos se conviertan en plataformas para herencias familiares o permanencias indefinidas que debilitan el sistema democrático, ahondó la diputada Claudia Díaz Gayou.
“Durante los últimos años, la reelección consecutiva ha sido utilizada, en algunos casos, como una herramienta para perpetuar intereses personales, distorsionar la rendición de cuentas y debilitar la pluralidad de la representación política, por eso estamos proponiendo poner un alto”.
Los cargos públicos, destacó que no deben ser asuntos familiares sino de capacidad y merito, y marca una prohibición explícita para quien tenga vínculos familiares o de afinidad hasta segundo grado, incluyendo matrimonio, concubinato o relaciones de pareja, en los tres años previos.
Aunque su aplicación entrará en vigor en el proceso de 2030, también resaltó que los partidos no están limitados a generar candados para la implementación en 2027. Y la reelección se prohíbe que sea inmediata para diputaciones, gubernatura, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.
“Querétaro no tolerará la captura de lo público por intereses privados o familiares. Queremos instituciones sólidas, ha abiertas, transparentes y con puertas reales para nuevas generaciones y liderazgos”.
El diputado Ulises Gómez de la Rosa, apuntó que el origen de la “tómbola” para la elección de candidaturas, en Morena, obedece a la herencia de cargos que se daba en la izquierda, como se observó en el PRD. No obstante, señaló que se espera que existan consenso por el resto de los grupos parlamentarios para seguir abonando en el proceso democrático.