Capacitación en Lenguaje Oral y Escrito: Un Reto Digital Urgente

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) destaca la importancia de formarse en habilidades de comunicación ante los retos que presentan los entornos digitales. La Dra. Eva Patricia Velásquez Upegui, investigadora de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL), hace un llamado a la comunidad para que se acerque al Centro de Formación Permanente en Habilidades para el Discurso Académico (Cediac), parte del Grupo de Investigación en Análisis del Discurso Oral y Escrito (GIADI).

La Dra. Velásquez Upegui señala que, a menudo, se considera que estas capacitaciones están dirigidas únicamente a la comunidad universitaria, empresarial o política. Sin embargo, estas actividades son esenciales para cualquier persona interesada en mejorar su capacidad de comunicación, ya sea en la redacción de ensayos, proyectos, tesis, artículos de divulgación o cualquier documento que requiera claridad y precisión en su contenido.

En la actualidad, los desafíos se centran en la oralidad, ya que muchas personas participan activamente en plataformas digitales como Instagram, Facebook, X y YouTube. La Dra. Velásquez Upegui enfatiza la necesidad urgente de adquirir competencias y tácticas básicas para transmitir mensajes adecuados, dado que la participación en estos espacios es constante y la demanda de contenido de calidad es alta.

Aunque los talleres de la FLL suelen estar vinculados al sector educativo, no existen prerrequisitos y están abiertos al público en general. Esto permite que cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades de comunicación pueda acceder a estos recursos y aprender a convertirse en un generador eficaz de relatos en diversas áreas.

La capacitación también incluye el análisis del discurso, que implica comprender las prácticas comunicativas en contextos comunitarios, políticos y económicos. Los participantes aprenderán a considerar quién produce la información, qué se comunica de manera explícita y cuál es la intención detrás de cada mensaje. Este enfoque permite una mejor comprensión de las reacciones del público y fomenta interacciones más respetuosas y efectivas.La UAQ reafirma su compromiso con la formación integral de la comunidad, fomentando habilidades que son esenciales en la era digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *