🦷 Caries y enfermedad periodontal, lo más atendido en la Clínica Odontológica UAQ

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina, pone a disposición del público una variedad de servicios dentales de calidad, brindados por estudiantes de licenciatura y posgrado, bajo la supervisión de especialistas. Este espacio no solo funciona como centro de formación profesional, sino también como una opción accesible para el cuidado bucal de la comunidad.

La coordinadora de la Clínica, Dra. Karla Pamela Sánchez Mendieta, destacó que los casos más comunes que se atienden son caries y enfermedad periodontal, ambos padecimientos relacionados con una deficiente higiene oral. Las caries, causadas por la desmineralización de los dientes, y la periodontitis, que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes, pueden prevenirse con revisiones periódicas y técnicas adecuadas de cepillado e higiene interdental.

Además, se ofrecen tratamientos especializados en endodoncia, ortodoncia, odontopediatría y prostodoncia. La atención tiene un enfoque integral, que abarca desde limpiezas preventivas hasta procedimientos de restauración y rehabilitación.

La especialista también resaltó la importancia de la alimentación en la salud bucodental. El consumo excesivo de azúcares favorece la aparición de lesiones, mientras que una dieta rica en frutas y verduras protege la salud oral. Recomendó acudir al dentista al menos una vez al año para evitar complicaciones mayores.

Las personas interesadas en recibir atención pueden acudir en un horario de 08:00 a 20:00 horas. Los adultos deben presentar una identificación oficial, mientras que los menores deben estar acompañados por un tutor, y llevar acta de nacimiento y CURP. La primera consulta incluye una valoración completa y una radiografía panorámica, tras la cual se canaliza al paciente a la especialidad que corresponda.

Como parte de su compromiso social, la carrera en Odontología también participa en programas comunitarios de prevención y atención a personas con labio y paladar hendido, enfocándose en sectores vulnerables.

📞 Para más información, comunicarse al teléfono: 442 192 12 00 ext. 6270.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *