Avanza el Programa de Infraestructura Carretera con inversión histórica y generación de empleos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó sobre los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que para 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos. A lo largo del sexenio, se destinarán 369 mil 814 millones de pesos para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuidores viales, caminos artesanales, así como labores de bacheo y repavimentación, lo que permitirá la creación de más de un millón de empleos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a diferencia de las administraciones anteriores, la Cuarta Transformación apuesta por la inversión pública en infraestructura como motor de desarrollo nacional. “No les gusta que haya regresado la obra pública en México, que se construyan carreteras con recursos públicos. Pero esas obras ahí están, son buenas para todo el país”, expresó durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Asimismo, anunció la compra de 20 equipos de repavimentación que serán operados por la SICT, así como la entrega de maquinaria especializada a 10 municipios del oriente del Estado de México, para que puedan realizar labores de bacheo sin depender de empresas externas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló los componentes principales del programa:

  • Obras de continuidad: 109 km con una inversión de 2 mil 472 mdp, incluyendo la conclusión en 2025 de la carretera San Ignacio–Tayoltita (Durango–Sinaloa), el Puente Rizo de Oro (Chiapas) y el Puente Nichupté (Quintana Roo).
  • Ejes prioritarios: 10 proyectos carreteros que abarcan 2,220 km con una inversión total de 112 mil 773 mdp, iniciando con 193 km de obra por 10 mil 254 mdp.
  • Puentes y distribuidores viales: 16 km con 12 mil 505 mdp, iniciando obras en los primeros 8 km con mil 800 mdp.
  • Plan General Lázaro Cárdenas del Río: 904 km en Oaxaca y Guerrero con una inversión de 5 mil 986 mdp.
  • Programa Carretero de Guerrero: Reconstrucción de 68 puentes y más de 5 mil acciones de estabilización con mil 880 mdp.
  • Caminos Artesanales: 2,107 km en 11 estados, con inicio de 436 km en 2025 mediante 3 mil mdp.
  • Conservación periódica y rutinaria: Se proyecta una inversión de 219 mil 698 mdp para más de 58 mil km de mantenimiento, de los cuales 34 mil 348 mdp se ejecutarán en 2025.

Adicionalmente, se concluyó la primera etapa del programa “Bachetón”, con 45,900 km de conservación rutinaria y atención a 288 mil 694 baches. La etapa de conservación periódica, que contempla 668 km, está por finalizar.

Finalmente, se anunció que los 20 trenes de pavimentación se distribuirán en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y el oriente del Estado de México. Las pre-bases para la adquisición de los primeros 10 equipos ya han sido publicadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *