Llega al CEART la trilogía artística de Cardiomancia de Ricardo Villalobos

Del 8 al 10 de mayo, el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) será sede del proyecto artístico Cardiomancia, del creador queretano Ricardo Villalobos. La propuesta está integrada por tres obras complementarias: la puesta en escena Cena para ocho, la presentación del libro El último suspiro y la exposición escultórica Necropsia a un corazón.

Cena para ocho, escrita por el propio Villalobos y dirigida por Paco Dávila, es una obra de ficción basada en vivencias reales sobre corazones rotos. La trama se desarrolla durante una cena en la que ocho desconocidos revelan sus emociones más profundas. El elenco está conformado por Azul Pagnotta, Fer Rosales, Jazmín Bernal, Christina García, Arturo García, Coco Sánchez, Román Iván y Leonardo Tamáriz.

Por su parte, El último suspiro marca el debut literario del artista. La novela reúne una serie de relatos que reconstruyen la identidad del protagonista a través de los fragmentos de vida de sus antecesores. El libro es un ejercicio de introspección, memoria y reconciliación con el pasado, que busca responder quiénes somos a partir de quienes nos precedieron.

Finalmente, Necropsia a un corazón es una exposición de 13 esculturas elaboradas con materiales mixtos, cada una representando un corazón. Estas piezas exploran el dolor y la experiencia humana con sensibilidad y fuerza visual, ofreciendo una mirada íntima al sufrimiento emocional.

Ricardo Villalobos, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, cuenta con una sólida trayectoria en las artes visuales, con seis exposiciones individuales y nueve colectivas en ciudades como Ciudad de México, León, San Miguel de Allende, Querétaro y Tijuana.

Cardiomancia representa un cruce entre literatura, artes escénicas y plásticas, en una propuesta multidisciplinaria que invita a reflexionar sobre el amor, la identidad y la memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *