Cateo en Tijuana permite aseguramiento de drogas valuadas en más de 52 millones de pesos

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y en un esfuerzo coordinado entre instituciones federales y estatales, se llevó a cabo una orden de cateo en un domicilio del municipio de Tijuana, Baja California, que resultó en el aseguramiento de diversas sustancias ilícitas, armamento y vehículos presuntamente vinculados al “Cártel Jalisco Nueva Generación”.

En la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Gracias a labores de investigación de gabinete y campo, se logró ubicar un inmueble en el fraccionamiento García, el cual operaba presuntamente como punto de almacenamiento de droga. Con base en los datos de prueba recabados mediante vigilancias fijas, móviles y discretas, se obtuvo una orden judicial de cateo otorgada por un Juez de Control.

Al ejecutar la orden, las fuerzas de seguridad localizaron y aseguraron:

  • 76.28 kilogramos de cocaína
  • 3.328 kilogramos de fentanilo
  • 2.516 kilogramos de pastillas de color azul, equivalentes a aproximadamente 23,083 unidades
  • 10 cartuchos útiles
  • Tres vehículos

El valor estimado de lo decomisado asciende a 52.6 millones de pesos, lo que representa una importante afectación económica para el grupo delictivo al que pertenecía el material, identificado como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Asimismo, el inmueble fue asegurado, se colocaron sellos oficiales y quedó bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de continuar combatiendo frontalmente a la delincuencia organizada y evitar que sustancias ilícitas lleguen a las calles, especialmente a manos de niñas, niños y jóvenes. La coordinación interinstitucional seguirá siendo una herramienta fundamental para lograr la construcción de la paz y la seguridad en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *