UAQ acerca ciencia y tecnología a la comunidad queretana con talleres interactivos

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo una jornada educativa en la Delegación Félix Osores, como parte del programa “Ruta del Aprendizaje”, con el objetivo de promover vocaciones científicas desde edades tempranas y acercar el conocimiento tecnológico a las familias queretanas.

A través de talleres prácticos y lúdicos, académicos y estudiantes de posgrado ofrecieron experiencias formativas dirigidas especialmente a niñas, niños y público familiar, fomentando el interés por disciplinas relacionadas con la ingeniería mediante la experimentación y la observación directa.

Durante la jornada, especialistas en Nanotecnología como la Dra. Minerva Guerra Balcázar, el Dr. Luis Javier Torres Pacheco y el Mtro. Jaime Moroni Mora Muñoz, presentaron la actividad “Ciencia mágica”, con demostraciones de fenómenos físicos y químicos. El Dr. Edwin Geovanny Vergara Ayala, titular del área de Ingeniería Industrial y de Manufactura, impartió “¡Pasteles en orden! Aprende jugando”, centrado en el método Kanban de organización.

El Dr. Carlos Andrés Pérez Ramírez, coordinador del área Biomédica, explicó el funcionamiento del sistema cardiovascular con el taller “Conociendo tu corazón”, mientras que la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, dirigió “Pastelitos de lodo”, orientado al análisis de suelos en construcción.

Estas acciones reafirman el compromiso de la UAQ con la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre universidad y sociedad, facilitando el acceso incluyente a la ciencia y la tecnología en distintas comunidades del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *