Capacita UAQ a personal de la Comisión Estatal de Aguas
Como parte del acuerdo firmado en 2024 entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para la regularización del servicio de agua, dio inicio el Diplomado en Saneamiento de Aguas, dirigido a cerca de 20 colaboradores de la paraestatal.
Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Química (FQ) de la UAQ, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas del personal ante los desafíos actuales en la gestión del recurso hídrico. La formación se llevará a cabo hasta el mes de septiembre e incluye contenidos prácticos y normativos clave para mejorar la operación del organismo.
El Dr. José Santos Cruz, director de la FQ, explicó que el diplomado abarca temas como parámetros de calidad del agua, operaciones específicas de tratamiento y procedimientos orientados al cumplimiento de la normativa nacional, así como estrategias para el aprovechamiento y reutilización del líquido. Subrayó además la importancia de esta colaboración institucional frente a una problemática global con impacto regional, y agradeció la confianza en el Centro de Investigación en Química para la Economía Circular (CIQEC), cuyos especialistas estarán a cargo de la instrucción.
Por parte de la CEA, el Ing. Luis Martínez Flores —directivo divisional que acudió en representación del titular del organismo, Lic. Luis Alberto Ricoy— destacó que este programa formativo representa una valiosa oportunidad para consolidar conocimientos y fortalecer habilidades técnicas, con beneficios directos para el desempeño de la institución y la calidad de vida de la población queretana.
Las sesiones se realizarán cada viernes en las instalaciones de la Facultad de Química y están organizadas en nueve módulos temáticos. Entre los temas a tratar se encuentran: análisis de la contaminación acuática, aspectos ambientales críticos, fundamentos bioquímicos, microbiología en procesos secundarios, entre otros contenidos relevantes para el sector.