Certifican calidad de Licenciatura en Historia UAQ

La Licenciatura en Historia de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió una nueva acreditación por cinco años, tras aprobar las revisiones de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo que la sitúa como un programa de calidad, con el 90 por ciento de sus académicos con doctorado y pertenencia al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

La certificación se adquirió desde la primera generación que egresó de esta opción universitaria, que cuenta con dos décadas de existencia y se ubica en los primeros lugares de las carreras de Historia que se imparten en el país, de acuerdo con el Ranking de Mejores Universidades del periódico El Universal. Conforme a ese compromiso con la excelencia educativa, el 10 por ciento del profesorado tiene grado de maestría y obra académica publicada en espacios científicos.

El reconocimiento a la formación que se brinda en la FFi facilita que quienes concluyen su preparación puedan ingresar o cursar estudios de posgrado en los Colegios de México y de Michoacán, el Instituto Mora, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Guanajuato y en academias del extranjero: King’s College de Londres, Bristol del Reino Unido y Complutense de Madrid.

De igual manera, la población egresada se destaca por su trabajo en el campo de la investigación, docencia y el servicio público en diversos sectores. Sus estudiantes han realizado movilidad internacional en España, Chile y Argentina. Algunas instancias donde realizan el servicio social y las prácticas profesionales son el Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas, el Archivo Histórico del estado y del Poder Judicial, la Casa de la Cultura Jurídica y el Acervo Histórico Fondo del Tesoro en el campus Centro Histórico de la Alma Mater queretana.

Esta última biblioteca y hemeroteca, que resguarda libros y periódicos antiguos, surgió en 2010 por un proyecto de vinculación entre el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la FFi. A partir de ese momento, la comunidad estudiantil de los últimos semestres y personas egresadas contribuyen a la preservación, clasificación y catalogación de este espacio. El sitio se encuentra en el edificio que albergó a los colegios jesuitas de San Ignacio de Loyola y San Francisco Xavier, lo que aumenta el sentido de identidad y orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *