Clausuran Foro Ciudades del Aprendizaje
Esta mañana se llevó a cabo a clausura de el Foro Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), donde se señaló que este es el inicio de un nuevo proceso global entre ciudades y se hizo un llamado a mantener la comunicación, la colaboración, el intercambio de información, ideas y experiencias, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, destacó que apartir de este foro deberán surgir nuevas ideas y estrategias para buscar una mejor calidad de vida para la población, tanto de Latinoamérica, como del mundo entero.
Durante esta clausura se dio a conocer la “Declaratoria de Querétaro” con los acuerdos y propuestas establecidos como son: obtener financiamientos para proyectos que sean medibles con objetivos claros para conocer los impactos y se puedan replicar y mejorar; enfatizar la transversalidad para que todas las dependencias se vinculen con el aprendizaje; fortalecer el impulso y el complemento que implica ser Ciudad del Aprendizaje; y ser aliados de las universidades públicas y privadas para la difusión y fortalecer la red.
Es importe mencionar que en el Foro Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el cual se llevó a cabo por dos días en la capital queretana, participaron Alcaldes, representantes y líderes de 32 ciudades de 10 países latinoamericanos y de Corea del Sur, que fueron validadas por la UNESCO por favorecer el aprendizaje como una forma de mejorar la calidad de vida de las y los latinoamericanos.