El Marqués participa en encuentro intermunicipal sobre simplificación administrativa

•⁠ ⁠Autoridades municipales asisten a la segunda sesión de la Mesa Interinstitucional de Cooperación Socioeconómica (MICS) organizada por COPARMEX.
•⁠ ⁠Se intercambiaron experiencias sobre mejora regulatoria y digitalización de trámites.

Como parte de los esfuerzos regionales para mejorar la eficiencia administrativa y fomentar el desarrollo económico, representantes del municipio de El Marqués participaron en la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional de Cooperación Socioeconómica (MICS), organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

Al evento también asistieron autoridades de los municipios de Querétaro, Huimilpan, Corregidora y Colón, con el objetivo de avanzar en la homologación y digitalización de trámites, así como en la promoción de una cultura de paz y colaboración intermunicipal.

Durante la sesión se compartieron experiencias y avances relacionados con la simplificación de procesos administrativos y la implementación de herramientas digitales para facilitar la interacción entre la ciudadanía y las autoridades. Los participantes coincidieron en la importancia de seguir trabajando para reducir la carga administrativa, optimizar recursos y mejorar la atención a la población.

En el caso de El Marqués, se destacó el funcionamiento del Centro de Atención Integral (CAI), espacio que permite a los habitantes realizar diversos trámites en un solo lugar. Este modelo busca agilizar procesos y evitar traslados innecesarios a la capital del estado, al concentrar servicios municipales y algunos estatales en un mismo punto de atención. Además, el sistema de atención del CAI permite conservar la información de los usuarios para reducir pasos en futuros trámites.

Beatriz Hernández Rojas, presidenta de COPARMEX, señaló que la mejora regulatoria representa un factor clave para fomentar la competitividad, ya que facilita la apertura de negocios, promueve la inversión y mejora la calidad de los servicios públicos.

La participación en este tipo de espacios de colaboración refuerza el compromiso de los municipios involucrados con la modernización de sus procesos administrativos y el impulso de una atención ciudadana más eficiente y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *