Emiten la Constancia de NO queja contra médicos en Querétaro
La Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro lanzó la “constancia de antecedentes de no queja médica”, un documento mediante el cual los prestadores de servicios de salud garantizarán que no cuentan con irregularidades o actos negligentes en el ejercicio de su carrera profesional.
Mediante un acuerdo publicado en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”, el órgano emitió los lineamientos para la expedición de la constancia, cuyo objetivo será el de acreditar la inexistencia de quejas contra médicos y enfermeros a la hora de que estos busquen trabajo en el sector público o privado.
Además, servirá para que, quienes deseen especializarse o seguir con su formación en extranjero, puedan obtener su visa de estudiante más fácilmente, ya que para obtener dicho documento es necesario demostrar buena praxis y prestigio profesional en el país.
“La expedición de dicha constancia contribuirá a fortalecer los servicios de salud que se proporciona en el estado, además de que los prestadores de servicio de salud, realizan la solicitud, comúnmente, debido a que, para poder continuar con su formación académica o especialización, incluso subespecialzación, en el extranjero, deben acreditar que han tenido una práctica en el país, libre de quejas o probables irregularidades”, señalan los lineamientos.
La constancia tendrá una vigencia de un año, y solamente será entregada a quienes hayan ejercido su profesión dentro de Querétaro. Para tramitarla, los solicitantes deberán entregar una serie de documentos a la Comisión de Arbitraje Médico, la cual revisará en los archivos físicos e informáticos la existencia o no existencia de quejas promovidas en su contra.
“En caso de que existan quejas promovidas en contra del prestador de servicio de salud solicitante, no se expedirá la constancia de antecedentes de no queja médica, y se hará de su conocimiento por escrito”, explica el documento.
Cabe mencionar que la constancia también existe a nivel federal, emitida por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.