Enfoca Querétaro su crecimiento por medio de economía circular

Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) estuvo al frente de la presentación de los resultados de la segunda Cadena de Descarbonización del Sistema de Economía Circular, evento en el que de destacó que a través de los 25 proyectos que se formularon, que dejarán de emitir más de 13 mil 134 toneladas de CO2 cada año. 

Se tuvo la participación de 10 empresas y se dio capacitación a 33 colaboradores, que se encargaron del diseño de distintos planes para crear beneficios económicos por año que darían más de 256 mil peso para las compañías, y el equivalente a dejar de emitir lo generado por casi tres mil vehículos. 

“Lo relevante es que soluciones muy sencillas, en algunos de los casos, están dando grandes resultados, este es un trabajo colaborativo en el que 14 mil toneladas de CO2 se dejarán de emitir, es un esfuerzo importante en el que se reafirma la misión de la SEDESU impulsar el crecimiento económico del estado a través del cuidado del medio ambiente”, señaló el secretario. 

De igual forma, el titular de la SEDESU dio a conocer a los presentes que el impulso de este sistema busca que se sigan produciendo muchas cantidades de los productos que cada organización oferta, que se sigan obteniendo beneficios económicos y que se generen más empleos y riqueza en el mediano y largo plazo, pero que todo esto no involucre al medio ambiente, ni le genere algún mal impacto. 

Por su parte, uno de los invitados a la presentación, fue el presidente de Hitachi Astemo México, Masanori Ueda, quien apuntó que de las seis plantas con las que cuenta la compañía, la que se encuentra en el estado de Querétaro, se distingue por ser un sitio clave debido a que cuenta con el mayor número de personal de ventas, y por supuse, porque muestra su compromiso con el cuidado del entorno natural. 

“El cuidado del medio ambiente es una actividad indispensable, es para nosotros un reto y misión que las generaciones actuales transmitan esta responsabilidad a las generaciones futuras, esperamos que este repaso de actividades amigables con el medio ambiente que ha desarrollado la planta de Querétaro sea de su mayor agrado”, señaló Ueda. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *