Falla Golpe de Estado en Bolivia contra Luis Arce 

El día de ayer se hicieron presentes Fuerzas Armadas afuera de 

Casa Mayor en La Paz Bolivia, en lo que se presumía era un golpe de estado que horas después fue confirmado por el líder del movimiento, el general del ejercito Juan José Zúñiga. 

Tras irrumpir en palacio de gobierno en Plaza Murillo, se mantuvo a la expectativa lo que iba a pasar con el gobierno boliviano; posterior a esto el presidente Luis Arce pidió a la gente, a los ciudadanos ayudar a defender la democracia y la libre elección de los gobernantes, esto fue por medio de un video en el que se presento además todo el gabinete en solidaridad a la situación. 

El presidente, Luis Arce, llamó a todas y todos los bolivianos a movilizarse en contra del operativo que se estaba llevando a cabo en aquellos momentos, al mismo tiempo que designó una nueva fuerza militar, ordenando la retirada de las tropas y procedió con el relevo del comandante general Zúñiga. 

Más tarde y después de los movimientos , Luis Arce salió desde el palacio de gobierno a lado de las y los ministros agradeciendo a la multitud de bolivianos que se hizo presente dijo:

“Deploremos actitudes de malos militares que lamentablemente repiten la historia tratando de hacer un golpe de Estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático.”, dijo a modo victorioso el mandatario. 

Después por medio de su cuenta en X (antes twitter), mencionó que aún con este nuevo intento de tomar las riendas del gobierno, el intento había sido fallido y celebraba la respuesta de su gente y de todos aquellos que buscan que la democracia siga siendo pieza fundamental en los gobiernos. 

“Saludamos y expresamos nuestro mas sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista… ¡La democracia siempre vencerá! ¡Muchas gracias, pueblo boliviano!”, fue lo que publicó en sus redes sociales. 

Acontecido lo anterior y tras unas horas de diversos protocolos, la policía arrestó al destituido general Zúñiga, esto bajo una orden de la Fiscalía General con los cargos de terrorismo y alzamiento armado, junto a él, Juan Arnez Salavador, el vicealmirante también fue detenido. 

Cabe recalcar que momentos antes de la detención del general, pudo hablar con medios periodísticos que afirman que dijo lo siguiente:

“El presidente me dijo ‘La situación está muy jodida, muy crítica, esnecesario preparar algo para levantar mi popularidad’ pregunté ‘¿sacamos los blindados?’ A lo que respondió ‘sacá’”, apuntó el ex comandante. 

Y aunque no hubo respuesta sobre las acusaciones anteriores, o al menos no por parte del mandatario, sí se dijo por parte de la ministra presidenta, María Nela Prada, dijo a un medio que un día antes de la revuelta, el presidente había decidido sacar a Zúñiga de las fuerzas armadas, asegurando que todo se originó en la decisión de cambiar a Zúñiga. 

No obstante, el líder del Senado y partidario de Evo Morales, Andrónico Rodríguez, declaró que esto se trato de un autogolpe ya que con eso el país se comienza a inundar en incertidumbre. 

Y es que ahora todo queda en el aire sobre quién será el nuevo mandatario del país puesto que el expresidente Evo Morales, ha anunciado su deseo de volver a contender, cosa que el ex general Zúñiga, había reprobado, afirmando que si esto se daba de esa manera ellos podrían detener a Morales. 

Diferentes gobernantes y mandatarios de otros países expresaron su apoyo al presidente Arce por medio de sus cuentas de redes sociales, así como expertos en política y demás allegados y aliados al país y gobierno en turno. 

Además de los miles de partidarios que se dieron cita en las afueras de palacio, gritando consignas como “Lucho, no estás solo” y “fusil, metralla, el pueblo no se calla”, por lo que al subir la tensión en la zona, los militares usaron gas lacrimógeno para dispersarlos, situación que fue reprobada y más tarde replegada. 

Por ahora, se cierne la duda sobre qué los siguiente que se hará con el gobierno de Bolivia, cuales serán las cartas que se tomaran en torno a los hechos de ayer y cuales serán las verdaderas intenciones del golpe de estado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *