José Luis Sierra, el poeta queretano que trascendió fronteras
José Luis Sierra, destacado queretano exponente de la literatura mexicana contemporánea, dejó un legado significativo en la escena literaria y cultural de México. Con obras como «Olga», «Sueña canarios, amor» y «Paisaje con país», Sierra no solo dejó una huella en la literatura, sino también como docente en universidades, productor editorial y colaborador en medios nacionales e internacionales.
Su alcance trascendió fronteras, siendo publicado en España, Chile, Panamá, Estados Unidos, Guatemala, Amberes y Cuba, tanto en periódicos y revistas como en libros individuales y colectivos. Reconocido por su compromiso con la difusión cultural, Sierra apoyó a escritores jóvenes y revitalizó la escena literaria en Querétaro a través de su labor editorial en el departamento gubernamental.
En sus últimos años, Sierra encontró alegría en el contacto con jóvenes escritores, hallando en esas reuniones un espacio de color y vitalidad. Su estancia en Valladolid, España, fortaleció lazos que culminaron en iniciativas significativas, como la representación de «Los niños de Morelia» por la compañía teatral universitaria Cómicos de la Legua en Valladolid.
En memoria y honor a su legado, en mayo de 2022, se inauguró un busto conmemorativo en Querétaro, marcando el noveno aniversario de su fallecimiento. El andador Libertad y calle Pasteur acogen esta obra en tributo a un escritor cuyo impacto trasciende el tiempo, recordando su pasión por las letras y su compromiso con la cultura en México y más allá.