La comunidad mexicana que usa Coca-Cola para sus celebraciones religiosas
La religión en la cultura mexicana es bastante importante, principalmente para comunidades como San Juan Chamula, que se encuentra ubicada en Chiapas.
Tal como la religión, hay otro particularidad de la cultura mexicana y es como acompañan la mayoría de sus platillos; la Coca-Cola.
A pesar de ser un producto estadounidense, esta bebida ha ganado popularidad en México y el mundo, pero para la comunidad de San Juan Chamula es incluso sagrada.
En la iglesia de San Juan Bautista, también conocida como “la iglesia de la Coca-Cola”, dicha bebida es utilizada como decoración y durante los servicios religiosos y es considerada una bebida curativa.
La iglesia asegura que los eructos ayudan a purificar el alma, dado que la bebida tiene este efecto de causar eructos. Además de esto, suelen ofrecerla a Los Santos que velan por la iglesia.
Aparentemente en la comunidad únicamente se vende este refresco debido a su “poder curativo”.