La Voz del Poder – 24 de marzo
TOROS. Si estaban creyendo que con decir que todo fue producto de un amparo y que ahí moriría el «bisne», déjeme decirle que el entramado legal muchas veces dista de las perspectivas sociales. A saber, a los aficionados taurinos les vale sorbete si la suspensión de las corridas de toros deriva de una determinación judicial federal o si el mismísmo Minotauro salió de debajo de la corte del rey Minos en Creta para liberar a los suyos de las torturas; ellos, los amantes de la fiesta con toros, van a pelear «por lo que les pertenece». Como segundo elemento para no perder de vista el asunto está el hecho de que la fiesta taurina en Querétaro es una gran generadora de cash, además de que la entidad está considerada como una de las más grandes plazas del toreo en México (o sea, hay intereses afectados). La decisión de la legislatura de la CDMX para que estos eventos sean «sin sangre» ya empieza a tener sus ecos en los bastiones del ramo; en Aguascalientes comienzan a organizarse para protestar por la posibilidad de que allá también se decida cerrarle las puertas a la muerte de los toros de lidia. Aunado a lo anterior, organizaciones animalistas como «Animal Defense Heroes» no quitan el dedo del renglón para que las corridas «con sangre» terminen. Esto va para largo y el primer frente de batalla puede ser en las Legislatura. Desde el Ejecutivo será menester ser muy cuidadosos con la discursiva pública para no salpicarse……tan pronto.
CHILANGOS. De acuerdo con información difundida por el Diario de Querétaro, uno de los más antiguos y de mayor circulación en la entidad, se estima que en el estado el 86.1% de la población es foránea, lo que vendría a confirmar aquella frase coloquial que apunta al riesgo de extinción de los queretanos. Según los datos, que se retoman del INEGI, el 20.9% son venidos de CDMX y el 18.8% del Estado de México. Y esto, querubines, no solo tiene su impacto en la demanda de servicios sino también en el comportamiento electoral, variable que ya ha empezado a verse reflejada. Ahí se las dejo, manos. Importación de preferencias.
MUJERES. Que este próximo 27 de marzo se realizará la primera Jornada de Mujeres, impulsada por la Secretaría de las Mujeres, y se llevará a cabo en el Centro Histórico de la ciudad, específicamente en la Plaza Constitución. Es, en otras palabras, el primer paso de muchos que está dando Sonia Rocha para transversalizar la perspectiva de género y alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Va bien.
CADEREYTA. Los periodos de guerra se ven distinguidos no solo por la violencia que les enmarca, consistente en el intercambio de fuego entre un bando y otro, sino también en una ráfaga de mensajes y narrativas que tienen la intencionalidad de apoyar a una u otra ideología, precisamente para legitimarse frente a otros. Y, justamente, pareciera que eso es lo que ocurre en Cadereyta. En el contexto de una huelga, la presidenta municipal, Astrid Ortega, ha iniciado una serie de «asambleas informativas» en las que difunde mensajes con un trasfondo enfocado en descalificar al Sindicato. En sus reuniones está mezclando cosas del agua con asuntos laborales, bajo una narrativa tramposona que pretende poner a los trabajadores como los malos del cuento, bien maniquea, pues. Con decir que equipara a Elba Esther Gordillo con Fabiola Vega (la líder de Cadereyta), es decir, toma de ejemplo lo más ruin del sindicalismo en México para «describirle a la gente» cómo es el sindicato cadereytense. No, pues así va a resolver bien rápido el problema: atacando y descalificando. Ya van para dos meses sin servicios en Cadereyta, pero eso sí, la rueda de prensa de Alfonso Ramírez Cuellar del jueves estuvo de peloxxx, ¿no?
EN LA PASARELA. El que se anduvo codeando con los grandes de Movimiento Ciudadano fue el edil colonense, Gaspar Trueba, quien estuvo presente en la asamblea nacional de autoridades municipales y en donde recibió el nombramiento de Vicecoordinador Nacional de Autoridades Municipales. La designación fue hecha directamente por Jorge Álvarez Máynez, teniendo de testigos a figuras como Samuel García y Luis Donaldo Colosio. Aún no se sabe muy bien con qué se come o se unta esa «Vicecoordinación», pero muy seguramente es una posición que le permitirá codearse de vez en cuando con los tomadores de decisiones entre los naranjas. Enhorabuena.
SAN JUAN DEL RÍO. Quien de nueeeeeeeeeeva cuenta está a punto de saltar al escenario mediático-político es San Juan del Río, y es que otra vez se acerca la fecha para el estallamiento de huelga que promovió Gregorio López, líder del Sindicato Único de Trabajadores. En tono molesto, Goyo calificó a las autoridades municipales de rajonas, pues acuerdan frente al Tribunal, para después desacordar al momento de cumplir. La fecha límite es el 1 de abril. A ver si ahora sí.