Mexicanos en Estados Unidos: Pilar de la Economía y la Sociedad Estadounidense

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importante contribución de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos a la economía de ese país. Destacó que solo el 20% de sus ingresos se envían como remesas a México, mientras que el 80% restante se queda en EE.UU. mediante ahorro, consumo y pago de impuestos.

“Lejos de quitar empleos, los migrantes fortalecen la economía estadounidense”, afirmó, al tiempo que llamó a combatir los prejuicios y reconocer el valor del trabajo migrante tanto en México como en Estados Unidos.

Según datos del Latino Donor Collaborative (LDC), hay alrededor de 40 millones de mexicanas y mexicanos en EE.UU., de los cuales solo 4 millones carecen de documentos. Su impacto económico es innegable:

  • En 2024, los mexicanos nacidos en EE.UU. generaron 781 mil millones de dólares al PIB; si fueran un país, serían la décima economía más grande del mundo.
  • En 2022, los migrantes indocumentados pagaron cerca de 100 mil millones de dólares en impuestos.
  • Representan una fuerza laboral esencial: 51% en granjas lecheras y procesamiento de carne; 20% en manufactura y agricultura; 25% en construcción, entre otros sectores clave.
  • Tienen una tasa de criminalidad 60% menor, y las zonas fronterizas del sur son más seguras que las del norte.
  • En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.

Ana Ramírez Valdéz, directora general de LDC, advirtió sobre los estereotipos que distorsionan la imagen de los migrantes. Aunque los mexicanos representan el 16% de la población en EE.UU., solo aparecen en el 2.8% de los papeles en cine y televisión en inglés, en su mayoría con representaciones negativas.

A pesar de los discursos actuales, la comunidad latina sigue creciendo: uno de cada cuatro jóvenes en EE.UU. es latino, y 1 de cada 6 mujeres es mexicana, quienes además presentan la tasa de empleo más alta y son quienes toman el 86% de las decisiones del hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *