México emite primer pasaporte con género no binario
En el marco del día de la Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, México hizo historia al anunciar la emisión del primer pasaporte con una X en la categoría de género, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. El canciller Marcelo Ebrard destacó que, con esta medida, México se suma a los 15 países que ya permiten utilizar identificadores no binarios o de tercer género en sus pasaportes.
El acto de entrega del primer pasaporte se realizó en la oficina de pasaportes de Naucalpan y contó con la presencia de la diputada federal Salma Luévano Luna, quien estuvo presente por ser la principal impulsora de esta medida. El magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo, recibió el primer pasaporte no binario y expresó su agradecimiento por la empatía y el trabajo realizado en representación de la comunidad LGBTTTIQ+.
El canciller Ebrard subrayó que estos pasaportes no binarios serán emitidos en todas las embajadas y consulados de México en el extranjero, lo que permitirá a las personas que se identifican como no binarias o de tercer género tener una identificación legal acorde a su identidad de género.
Con esta medida, México se suma a países como Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Islandia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, India y Nepal que ya permiten utilizar pasaportes no binarios o de tercer género. Este hecho histórico representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos y la visibilidad para las personas que se identifican fuera del binarismo de género.