Obama conocía investigación sobre supuesto financiamiento ilícito a AMLO en 2006, revela exdirector de la DEA
Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA), afirmó que el expresidente Barack Obama estaba al tanto de una investigación sobre un presunto financiamiento del narcotráfico al equipo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la campaña presidencial de 2006.
De acuerdo con Vigil, Obama sugirió cerrar la investigación para evitar tensiones diplomáticas entre México y EE. UU., ya que no se encontraron evidencias sólidas. Esta información proviene de una entrevista en Aristegui En Vivo.
El reportaje, que proviene de Tim Golden en ProPublica, Anabel Hernández en Deutsche Welle y Steven Dudley en InSight Crime, detalla que Nicolás Mollinedo y Mauricio Soto Caballero supuestamente recibieron dinero del crimen organizado durante esa campaña. Sin embargo, la investigación no logró confirmar vínculos entre estos individuos y AMLO.
Vigil explicó que la investigación comenzó en 2010 después de que un testigo protegido, conocido como «Jennifer», expresara su deseo de colaborar con la DEA. Aunque Soto fue detenido y colaboró con la DEA para grabar a Mollinedo, la investigación no proporcionó pruebas sólidas del supuesto esquema de financiamiento ilícito en la campaña de AMLO en 2006.
El exdirector de la DEA señaló que no ve posibilidades de que el caso se reabra en Estados Unidos, pero lamenta que la publicación de estos reportajes pueda afectar la relación bilateral entre México y EE. UU., además de tener consecuencias en el combate contra las drogas y el crimen organizado.
Aunque AMLO ha tomado estas revelaciones como un ataque personal, la falta de pruebas contundentes plantea preguntas sobre la validez de la investigación y destaca la necesidad de manejar con precaución las afirmaciones de informantes vinculados al crimen organizado.