Refrendan UAQ y Cromeq alianza para preservar la memoria histórica de Querétaro
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (Cromeq) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el trabajo histórico y cultural en las distintas demarcaciones del estado, refrendando el compromiso institucional con la preservación de la memoria colectiva.
Durante el acto, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la importancia de mantener vínculos sólidos con los cronistas, quienes han sido aliados constantes en la tarea de divulgar la historia y las tradiciones queretanas. Subrayó que esta colaboración no es reciente, sino fruto de una relación de años construida en torno al reconocimiento de la labor de estos historiadores.
Por su parte, la secretaria Académica de la Universidad, Dra. Oliva Solís Hernández, señaló que la UAQ ha desarrollado programas de formación para cronistas, a través de licenciaturas, posgrados, diplomados y cursos, reafirmando así su papel como difusora del conocimiento histórico y cultural de la entidad.
El cronista de la Universidad, Juan Trejo Guerrero, recordó que desde su incorporación a la Cromeq en 2013, la relación con la UAQ se ha fortalecido, y consideró que este nuevo acuerdo representa una oportunidad para consolidar un espacio de intercambio y crecimiento para el gremio.
En su intervención, el presidente de Cromeq, Lic. Omar Arteaga Paz, agradeció la apertura de la Universidad para establecer esta sinergia, y resaltó que el trabajo de las y los cronistas es un legado vivo que se transmite a la comunidad, contribuyendo a enriquecer el conocimiento y la identidad local.
Durante el evento también se anunció la realización del 5.º Congreso Estatal de la Crónica Querétaro 2025, titulado “Región y Terruño”, así como el 2.º Congreso Regional de la Crónica, que se llevará a cabo en el municipio de Colón los días 24 y 25 de octubre, en el marco del 37 aniversario de la fundación de Cromeq.
Para más información sobre estas actividades, los interesados pueden escribir al correo: 5congresocroqro@gmail.com.