Artesanas del poder, una historia de motivación para las mujeres queretanas

Alessandra Vázquez

En diferentes comunidades de los municipios de Jalpan, Arroyo Seco y Pinal de Amoles, ubicados en el estado de Querétaro, las artesanas han tomado un papel importante para el crecimiento económico de su región. 

Este es generado principalmente por actividades textiles y culinarias, las cuales son apoyadas por el Grupo Ecológico Sierra Gorda. A pesar de que el grupo les brinda capacitación para la construcción de sus instalaciones de trabajo, las artesanas son las que deciden colaborar directamente en la mano de obra. 

Escolástica González, una de las integrantes del taller textil “Bordados con motivos de la naturaleza”, mencionó lo siguiente respecto a la realización de tareas pesadas como la construcción: 

“Es para terminar el trabajo, para tener un bien para nosotros. El material nos lo ponían aquí y los traíamos entre dos si estaba pesado, así terminábamos más rápido”

El taller está conformado por 30 mujeres, todas residentes de la comunidad La Colgada; las cuales se encargaron de construir su ahora lugar de trabajo, en donde actualmente realizan bordados en servilletas, manteles, pulseras, diademas y llaveros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *