Se estima que un 40% de las personas en situación de calle tienen problemas mentales; el 60% presentan adicciones

En la capital queretana se estima que habitan cerca de 500 personas en situación de calle, de las cuales el 60% sufre algún problema de adicción, mientras que el 40% padece alguna temática de salud mental. Así lo aseguró el secretario de Desarrollo Social de la capital, Juan José Ojeda.

De acuerdo con el funcionario, la mayor parte de dicha población la conforman hombres mayores de 35 años. Además, habitan principalmente en las delegaciones Josefa Vergara, Santa Rosa Jáuregui, Felipe Carrillo Puerto y Centro Histórico.

“El 40 por ciento que presenta problemas psicológicos no exime que consuma sustancias tóxicas, puede tener los dos, una conducta de abuso de sustancias y a su vez un tema de problemas psicológicos”, dijo.

Ante tal situación, Ojeda Dorantes aseguró que su dependencia realizará estudios de manera recurrente para determinar el número de personas en situación de calle, con el objetivo de diseñar acciones para atender la problemática.

“Tenemos que hacerlo de manera recurrente, Querétaro cambia día a día y esta población que lamentablemente se encuentra en situación de calle, su hogar es eso. Están rondando de un lugar para el otro, buscando cómo sobrevivir, y nosotros tenemos que ver de qué manera atacar el problema y poder resolver”, sostuvo.

Entre dichas acciones, el secretario destacó que el municipio cuenta con el hogar de transición “Cambiando Vidas”, donde actualmente se atienden a 19 usuarios con albergue temporal, apoyo psicológico y vinculación con empleo o instituciones educativas. En ese sentido, resaltó que durante el primer trimestre del año, 117 personas recibieron apoyo para reinsertarse a la sociedad.

Además, mencionó que la Coordinación de Prevención de Conductas de Riesgo realiza talleres en primaria, secundaria y preparatoria sobre no discriminación, violencia y discursos de odio; salud mental y lenguaje incluyente.

De igual forma, apuntó que 77 personas han sido remitidas a centros de rehabilitación contra adicciones a raíz del convenio firmado con el Centro Estatal Contra Adicciones en diciembre pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *