UAQ reconoce a 14 docentes con el galardón “Xahni” 2025 por su compromiso educativo

En conmemoración del Día del Maestro, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la octava edición de la entrega del reconocimiento “Xahni” 2025, distinción que honra la excelencia académica y el compromiso de su planta docente. Este año, 14 profesores —10 mujeres y 4 hombres— fueron premiados por su destacada labor en la formación de profesionales.

La ceremonia, presidida por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, celebró a quienes con responsabilidad, calidad humana y vocación han dejado huella en las aulas. Amaya destacó que la docencia es una labor que inspira y transforma, y que el reconocimiento “Xahni” es prueba del impacto positivo que estos docentes generan en la comunidad universitaria.

Los galardonados cumplieron con requisitos rigurosos, como mantener un promedio mínimo de evaluación de 9, ser docentes de tiempo completo y mostrar constancia en su labor diaria. El premio, cuyo nombre en otomí significa “sabio” o “el que conoce”, busca visibilizar a quienes con pasión guían e impulsan a las nuevas generaciones.

Durante el evento, la Mtra. Cinthya Vargas de la Rosa, de la Facultad de Enfermería, habló en nombre de sus colegas, destacando que enseñar va más allá del conocimiento: es motivar, acompañar y aprender junto al alumnado. Por su parte, el Dr. Francisco Javier Cisnel Cabrera, de la Escuela de Bachilleres, recordó que la vocación docente se nutre del ejemplo de quienes los antecedieron y que su misión es seguir formando a jóvenes capaces de transformar su entorno.

Entre las personas reconocidas se encuentran también la Mtra. Claudia Adriana Fuerte León (Facultad de Artes), la Dra. Rocío González Velázquez (Facultad de Derecho), el Dr. José Domingo Schievenini Sfefanoni (Psicología y Educación) y el Dr. Ángel Ramón Flores Sosa (Facultad de Química).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *