UAQ sumó 399 denuncias por violencia de género al cierre del 2022
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, reveló, en el marco de su quinto informe de labores, que al cierre del 2022, sumaban 399 denuncias por violencia de género, a través de la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG), cuyo objetivo es erradicar estás prácticas de abuso.
“50 por ciento de los cuales se presentaron durante 2022, la mayor parte de las denuncias son denuncias anónimas. De los procedimientos derivados de estos casos, 68 por ciento se encuentran concluidos y 32 por ciento están vigentes”.
De acuerdo con la rectora, el equipo interdisciplinario creado desde el 2018, busca mantener el anonimato de las víctimas de violencia; bajo ese tenor, apuntó que hay que incentivar la denuncia, pues romper el silencio es de las cosas más dificiles.
Bajo ese tenor, detalló que de las denuncias atendidas en el 2022, 40 por ciento fueron por violencia sexual, 32 por ciento psicológica, 7 por ciento violencia física y otras.
Asimismo, señaló que el 70 por ciento de las personas en condición de víctimas son mujeres, principalmente estudiantes. Y agregó que el 77 por ciento de agresores son hombres, de los cuales el 30 por ciento son docentes y el 32 por ciento estudiantes.